Tegucigalpa: A unas cinco mil toneladas asciende el cultivo de papa en territorio nacional, esto en los departamentos de Ocotepeque, Intibucá, La Paz, Francisco Morazán, El Paraíso y parte de Lempira, según lo informó el Director ejecutivo de la Dirección de Ciencia y tecnología Agropecuaria (DICTA), Jeovany Pérez quien mencionó que personalmente ha inspeccionado tales cultivos el Ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) Ingeniero Jacobo Paz y el Viceministro Jonny Handal.
Consideran como una temporada favorable que en Ocotepeque la gente esté cosechando alrededor de 800 quintales por manzana y para el próximo año se podría llegar a un millón 200 mil quintales más.
El Viceministro de la SAG, manifestó que se están haciendo las acciones pertinentes para impedir que se importe el producto y garantizar que los hondureños consuman la papa nacional, específicamente la que se está cosechando en Intibucá y Ocotepeque, que actualmente se ha calificado como los máximos productores de la misma.
En Vista de tener una buena temporada en ésta cosecha, se incitó para que el próximo año se siembre más cantidad de Papa y Cebolla ya que se considera rentable para el productor.
Según autoridades de DICTA, se está manejando en coordinación con China Taiwán un proyecto de aproximadamente 124 millones de lempiras, para la producción de semillas sanas de papa, cabe resaltar que personal técnico hondureño se ha ido a capacitar a la na
ción Asiática también en el cultivo de aguacate.
Deja una respuesta