Enlíneahn. El abogado José Antonio Martínez se refirió este día sobre el caso de los tres generales de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) en condición de retiro presuntos responsables en la muerte del joven Isis Obed Murillo, hecho ocurrido el 5 de julio de 2009, y dijo que “es evidente que el sistema de justicia de Honduras deja mucho que desear porque los jueces y muchas veces los fiscales siguen las directrices del oficialismo”.
“Hemos visto que siempre se pelean, y el que está en el poder puede controlar todos los tentáculos del Ministerio Público (MP) y demás instituciones de nuestro país, y ha quedado al descubierto el manipuleo que ha existido, las directrices que consideramos nosotros son más que evidentes porque estos generales no han recibido un juicio justo”, expresó el jurista.
Martínez señaló “originalmente se les había imputado unos delitos, luego se los cambiaron, y esto constituye una situación más grave, por eso el general Romeo Vásquez pienso tomó la decisión unilateral de no someterse al procedimiento y ahora ha quedado prófugo de la justicia”.
Sistema de Justicia
“Este caso de los generales ha venido a desnudar el sistema de justicia, eso está claro, ahí se ve a todas luces que hay manipulación y por eso como estrategia pienso que el general Vásquez no se va a someter y de repente va a solicitar algún asilo”, dijo el abogado.
“Considero que al ver Romeo que no se le está siguiendo un juicio justo, como estrategia y por no existir garantías judiciales, pienso que él ha tomado esa decisión de no someterse al procedimiento e irse a otro país porque las condiciones no están dadas y quizás considera que al final va a ser vencido por cuestiones de venganza”, concluyó el entrevistado.
NOTA DE INTERÉS: Economista: “Ingreso de divisas del 2025 oscila el 59 % superando en porcentaje al 2024