Apoyo a EEUU en repatriación de venezolanos, podría incidir para renovación del TPS

Enlíneahn. La extensión o no del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los hondureños se anunciará este lunes 5 de mayo ya que, conforme a la legislación estadounidense, la determinación debe informarse al menos dos meses antes de su vencimiento fijado para el 5 de julio de 2025, así lo expresó este lunes el analista Omar Andrés García.

“Estamos muy atentos, recordemos que parte del ingreso de las divisas que se registran en nuestro país obedecen precisamente a esos envíos de tepesianos catrachos a los cuales le agradecemos que hayan dejado su país para irse a trabajar a tierras estadounidenses y muchos de estos se encuentran amparados dentro de este programa de regularización”, manifestó García.

El analista expresó que “hoy es la fecha fatal donde el gobierno de Estados Unidos anuncie su fallo sobre la extensión o no del TPS para los hondureños y de acuerdo a la normativa estadounidense la decisión debe informarse con 60 días de antelación por lo tanto “hoy tenemos que saber”,”.

Dato:

El TPS, o Estatus de Protección Temporal, es un beneficio migratorio que permite a personas de algunos países que están en los Estados Unidos, vivir y trabajar de forma temporal debido a condiciones extraordinarias en su país de origen, donde alrededor de unos 45,000 hondureños son amparados bajo este programa y que podrían quedar a la deriva en caso de no ser renovado.

 “Tenemos que prepararnos como República de Honduras por si estas personas son canceladas de su estado tepesiano como ha sucedido con otros países, pero yo aspiro a que de repente al haber colaborado en la repatriación de venezolanos eso nos pueda ayudar porque de alguna u otra forma estuvimos liberando presión migratoria en los Estados Unidos acerca de personas que ellos querían que salieran rápido de su país, pero no me atrevería a decir que eso va a hacer contundente y determinante en la decisión que tomen”, opinó el entrevistado.

NOTA DE INTERÉS: Abogado Martínez: “A Romeo no lo han capturado por falta de capacidad en sistema de investigación de Honduras”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *