Enlíneahn. El abogado José Antonio Martínez se refirió este lunes sobre la circulación de varios vídeos por parte del general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez donde catalogó de “falta de capacidad” los entes de investigación de Honduras.
“El general Romeo Vásquez con la divulgación de sus vídeos ha demostrado la falta de capacidad investigativa en los entes correspondientes ya que con una tecnología avanzada él podría ser localizado a través del uso del chip utilizado tal y como lo hacen en Estados Unidos y otros países”, señaló Martínez.
Con respecto a la negativa de Vásquez al no someterse al procedimiento penal, Martínez aseguró que “esto obedece prácticamente a que él ha dicho en reiteradas ocasiones que maneja una información muy comprometedora y que de ser capturado su vida corre peligro”.
“Creo que si sopesamos aquí lo más importante es la vida, porque él (Romeo) no considera que existan las condiciones adecuadas para someterse a un procedimiento donde pueda prevalecer la justicia y la seguridad física, recordemos que en el momento que se dio el golpe de Estado estaba el tema del carretillazo y ya sabemos lo que sucedió con esta persona vinculada que salió del país y luego cuando ganó el Partido Libertad y Refundación (Libre), regresó y salió sobreseído; probablemente esto mismo está buscando el general Vásquez en el sentido de que a este gobierno le queda poco tiempo y entonces si gana otro partido considero que él se va a someter al procedimiento porque habrían mejores garantías en el caso de que considere no las haya actualmente”, expresó el abogado.
Martínez también hizo mención sobre las acciones que realiza el Ministerio Público (MP) y manifestó que “el oficialismo ha hecho muchas investigaciones, pero siempre tendentes a meter a la cárcel a los de oposición, pero del partido actual no hay ningún caso emblemático a investigar, por eso decimos que la justicia está parcializada porque obedece prácticamente al MP y muchas veces las directrices que se le dictan vienen desde el Ejecutivo”.