La NASA descubre un exoplaneta de 10.000 millones de años, un 50 por ciento más grande que la Tierra

El cuerpo celeste tiene tres veces más masa que la de nuestro planeta, pero sorprendentemente, la misma densidad. La misión TESS de la NASA (Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito) ha descubierto un planeta caliente y rocoso que es aproximadamente un 50 por ciento más grande que la Tierra, informa Forbes. Clasificado como exoplaneta debido…

Leer más

Millones de árboles en el Sahara

Ciencia y Tecnología: Unos  mil 800 millones de árboles fueron visualizados mediante imágenes satelitales en  una franja del desierto del  Sahara.  Hallazgo que según los investigadores del proyecto desafía la idea que esa zona es totalmente árida y privada de vegetación.   El científico Martin Brandt, de la Universidad de Copenhague, y sus colegas analizaron 11.128…

Leer más

Obesidad genera altas probabilidades de desarrollar la forma más grave de COVID-19, según científicos brasileños

Brasil, Sao Paulo: La obesidad puede ser determinante para quien sufre la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), ya que una persona con esta patología tiene más probabilidades de desarrollar la forma más grave de dicho mal, según un estudio científico divulgado hoy en Sao Paulo. Según investigadores de la Universidad de Sao Paulo (USP), cuyo…

Leer más

Google planea crear «la mayor red de detección de terremotos en el mundo» mediante teléfonos Android

Un uso sin precedentes tendrán próximamente los teléfonos inteligentes con sistema Android, tras Google haber anunciado el pasado 11 de agosto sus planes de utilizarlos para crear «la mayor red de detección de terremotos en el mundo».  «Una advertencia temprana puede ayudar a la gente a prepararse para un temblor, pero la infraestructura pública para detectar y avisar a todos…

Leer más

España simulará un rebrote de coronavirus en la isla de la Gomera, para probar una ‘app’ de rastreo de contagios

El Gobierno de España probará su aplicación de rastreo de contagios de coronavirus en la isla canaria de La Gomera, a través de un simulacro de rebrote que tendrá lugar desde el próximo 29 de junio hasta el 13 de julio. El contagio masivo ficticio afectará a unas 300 personas y pondrá a prueba el algoritmo de la ‘app’ y…

Leer más

Científicos brasileños crean máquina que detecta por la voz, si una persona tiene COVID-19

La voz puede convertirse en un parámetro de identificación rápida de posibles enfermos de COVID-19, de la misma forma que ya lo es la temperatura, la oxigenación de la sangre y la frecuencia cardíaca.  A través del análisis del habla, un grupo de investigadores de la Universidad de Sao Paulo espera crear una nueva herramienta que permita a…

Leer más